Tarjeta de crédito Nano: conoce sus características y funcionamiento

La tarjeta de crédito Nano es un producto dirigido a todo tipo de personas, incluyendo a aquellas que no son seleccionadas para créditos por los bancos tradicionales. Con ella administras tus finanzas fácilmente.

Publicidade
Fuente: Imágenes de Google

Esta tarjeta tiene excelentes características, la que nos resulta más interesante es que su objetivo es promover la inclusión financiera. Además, no tiene cuota de apertura, no cobra el mantenimiento, la solicitud es virtual y da financiamiento.

¿Qué es la tarjeta de crédito Nano?

La tarjeta de crédito Nano es de pago total, esto significa que, a diferencia de otras tarjetas, no tiene un pago mínimo. Por tanto, con ella financias tus pagos y todo lo que gastes dentro del límite debe ser liquidado en la fecha límite.

Publicidade

Esta tarjeta cuenta con el respaldo de MasterCard Standard, así que con ella puedes aprovechar descuentos y promociones. Además, gracias a la fecha máxima para pagar, obtienes un financiamiento de hasta 40 días.

La tarjeta es de NanoPay, un proyecto que busca mejorar la situación crediticia de sus usuarios valiéndose de la tecnología.

Más sobre NanoPay

Nano Play es un proyecto que pertenece a la firma Oplay. Este último es un startup que ha entrado recientemente al mercado financiero mexicano.

Cuando realizó el lanzamiento oficial de la tarjeta Nano, Oplay se planteó el reto de dar 150,000 tarjetas antes de que terminara el año. El reto fue cumplido y es sorprendente, pues la tarjeta se lanzó exactamente el 11 de noviembre de 2021.

¿Cómo funciona la tarjeta de NanoPay?

Con la tarjeta Nano tienes la oportunidad de obtener un crédito máximo de $20,000. Como dijimos antes, el financiamiento se obtiene hasta por 40 días según la fecha de pago que sea establecida.

Además de poder pagar con la tarjeta de manera tradicional, esta cuenta con la tecnología necesaria para pagar sin contacto. Por tanto, solo tienes que acercar la tarjeta al terminal de pago para que el dinero sea descontado.

NanoPay no solo te entrega una tarjeta física, sino también una virtual para que la utilices en tus compras online.

Ventajas de la tarjeta Nano

Por lo que hemos dicho hasta ahora seguro estás pensando en que la tarjeta de crédito Nano tiene muchos beneficios y es así. En primer lugar, la tarjeta no tiene comisión por apertura ni anualidad.

Publicidade

Con respecto al primer beneficio, aunque no se cobran esas comisiones, recuerda que sí se exige el pago total de lo gastado en el mes. El segundo beneficio es que, gracias a la cobertura MasterCard, tus compras están protegidas.

En tercer lugar, una gran ventaja de la Nano es que te ayuda a mantener un historial de crédito limpio. Mientras pagues en la fecha correspondiente, la tarjeta no genera intereses. Por último, otros beneficios de la tarjeta de crédito son:

  • Posibilidad de diferir las compras con valor desde los $190
  • Puedes controlar y administrar la tarjeta desde tu teléfono con las aplicaciones para Android e iOS
  • Atención de calidad a través del correo electrónico ayuda@nanopay.com.mx, el número telefónico 800 953 0678 y el chat en la app de NanoPay

Promociones con la tarjeta de crédito Nano

Como la tarjeta tiene respaldo de MasterCard, con ella disfrutas de las mismas promociones a las que tienen acceso los usuarios MasterCard. Las promociones disponibles son las siguientes:

  • 30 % de descuento en WOW+
  • 10 % en Mercado Libre
  • Promoción de 2 x 1 en Cinépolis

Además, MasterCard cuenta con una cobertura con la que protege tus compras. Es importante mencionar que las promociones de MasterCard tienen términos y condiciones que son establecidas por cada marca que ofrece las promociones.

Debido a lo anterior, ten en cuenta que los términos y condiciones pueden variar sin previo aviso. Por tanto, es importante que estés atento a este aspecto para que tengas la mejor experiencia usando tu tarjeta de crédito Nano.

Como ya sabes las ventajas de la tarjeta de crédito Nano, conoce ahora las desventajas y cómo solicitarla.

Leia também